Cursos obligatorios para empresas en 2025

En 2025, las empresas españolas deben cumplir con una serie de formaciones obligatorias para sus trabajadores, según la normativa vigente.
Estas formaciones abarcan la seguridad laboral, la igualdad y otros ámbitos clave, y su cumplimiento es esencial para evitar sanciones legales y garantizar entornos de trabajo seguros y profesionales.
Listado de Cursos Obligatorios para empresas en España en 2025
A continuación, se presenta una lista de los cursos obligatorios para empresas en 2025, con una breve descripción de cada uno:
- Curso de Prevención de Riesgos Laborales (PRL):
Curso fundamental que enseña a identificar, prevenir y actuar ante los riesgos asociados a cada puesto de trabajo. Se imparte de forma teórica y práctica según lo establecido en la Ley 31/1995.
- Curso de Igualdad y Prevención del Acoso:
Formación orientada a promover un entorno laboral libre de discriminación y acoso, basada en la Ley Orgánica 3/2007 y reforzada por la Ley Orgánica 10/2022, que involucra a toda la plantilla, incluidos directivos.
Academyformación dispone del Curso de Igualdad de Género y Curso de Prevención del Acoso Laboral.
- Curso de Protección de Datos Personales (RGPD/LOPDGDD):
Curso que capacita en el manejo seguro de datos personales, enseñando principios del Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018, para prevenir filtraciones y sanciones.
- Curso de Primeros Auxilios y Planes de Emergencia:
Formación esencial para designar al personal que actuará en situaciones de emergencia, proporcionando conocimientos sobre RCP, uso de desfibriladores y protocolos de evacuación.
- Curso de Derecho a la Desconexión Digital:
Curso destinado a fomentar el equilibrio entre la vida laboral y personal, enseñando buenas prácticas para el uso responsable de tecnologías y la gestión del tiempo fuera del trabajo.
Academyformacion dispone del Curso de Desconexión Digital
- Curso de Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC):
Formación específica para el sector construcción que certifica la aptitud en seguridad y prevención de riesgos en obra, requisito imprescindible para trabajar en este sector.
- Curso de Manipulador de Alimentos:
Curso obligatorio para el personal de hostelería y alimentación que enseña prácticas de higiene, conservación y manipulación segura de alimentos, cumpliendo normativas sanitarias.
- Curso de Alérgenos e Intolerancias Alimentarias:
Formación complementaria en hostelería para identificar y gestionar alérgenos en la preparación y servicio de alimentos, protegiendo a clientes con alergias.
- Curso de Ciberseguridad:
Curso recomendado (y en algunos sectores obligatorio) para empresas tecnológicas o digitalizadas, que enseña a proteger la información, evitar ataques y gestionar el riesgo en el entorno digital.
Academyformacion dispone del Curso de Ciberseguridad
- Curso de Prevención del Blanqueo de Capitales:
Formación para empleados de sectores financieros y legales que capacita en la detección y prevención de operaciones sospechosas de lavado de dinero y financiación del terrorismo.
Academyformacion dispone del Curso de Prevención de Blanqueo de Capitales
- Curso de Control de Legionella:
Curso específico para empresas con instalaciones en riesgo, que enseña las medidas preventivas y correctivas para evitar la proliferación de la bacteria Legionella en sistemas de agua.
- Curso de Operadores de Maquinaria Industrial:
Formación homologada para el manejo seguro de equipos y maquinaria pesada, obligatoria en industrias y sectores logísticos para reducir accidentes laborales.
- Curso de Radioprotección:
Curso dirigido a profesionales que trabajan con equipos de radiología o en entornos con radiaciones, garantizando la protección tanto del trabajador como de los pacientes.
- Curso de Soporte Vital y Emergencias Sanitarias:
Formación esencial para el personal sanitario y de emergencia, que enseña técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso de desfibriladores, entre otras habilidades vitales.
Cada uno de estos cursos está diseñado para cumplir normativas específicas y mejorar la seguridad y eficacia en el entorno laboral. Implementar estas formaciones no solo evita sanciones legales, sino que también contribuye a un ambiente de trabajo más seguro y productivo para toda la empresa.
Escribir comentario
Carlos (miércoles, 12 marzo 2025 22:59)
Gracias por el artículo. Me interesa el de ciberseguridad