✔ 47 Alumnos matriculados
⭐⭐⭐⭐⭐
49,00 €
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Bosnia-Herzegovina, Brasil, Bulgaria , Alemania, Belice, Bielorrusia, Canadá, Chile, Chipre, Ciudad del Vaticano, Colombia, Costa Rica, Croacia, Cuba, Dinamarca, Dominica, Ecuador, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Gibraltar, Granada, Grecia, Groenlandia, Guam, Guatemala, Guayana Francesa, Guinea, Guyana, Haití, Hungría, Irlanda, Islandia, Islas Feroe, Islas Georgia del Sur y Sandwich del Sur, Islas Malvinas, Islas menores alejadas de los Estados Unidos, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Martinica, México, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Montserrat, Nicaragua, Noruega, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Rumanía, Rusia, San Marino, San Pedro y Miquelón, Serbia y Montenegro, Suecia, Suiza, Svalbard y Jan Mayen, Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela Mostrar más Mostrar menos
Academyformacion le presenta el Curso de Electromecánica con Titulación Certificada Incluida y en aula virtual abierta 24 horas al día.
Para aquellos que buscan destacarse en este ámbito de la electromecánica y obtener un reconocimiento certificado de su formación, nuestro centro de formación online les trae una oportunidad única: un completo curso online de electromecánica que se realiza en aula virtual abierta las 24 horas del día. Esta formación, no solo te brinda los conocimientos teóricos esenciales sino que también te dota de las habilidades prácticas necesarias para triunfar en este campo.
Adéntrate en la maquinaria de la electromecánica, explorando temas tan variados como las herramientas de ajuste y montaje, donde aprenderás sobre las diferencias y aplicaciones de herramientas mecánicas, eléctricas e instrumentales. No solo eso, descubre la importancia de los equipos de elevación y los elementos de seguridad, esenciales en cualquier entorno electromecánico.
El curso de electromecánica también se sumerge en los métodos y tiempos, brindándote técnicas directas e indirectas de verificación. En la era de la digitalización, es fundamental comprender los sistemas de unidades, sus múltiplos y submúltiplos, así como las unidades derivadas, todo lo cual es crucial en la interpretación y diseño de sistemas electromecánicos.
Por supuesto, no podemos hablar de electromecánica sin tocar el corazón del asunto: la mecánica y el electromagnetismo. Desde los fundamentos de la mecánica, pasando por mecanismos de transmisión y transformación de movimiento, hasta los principios del campo magnético y las fuentes que lo generan. El curso también aborda el fascinante mundo de los autómatas programables y los esquemas eléctricos, permitiéndote dominar la simbología y la interpretación de estos esenciales diagramas.
A medida que profundices en este curso de electromecánico, también te enfrentarás a temas cruciales como la metrología, los aparatos de medida y la medición de magnitudes. El control de calidad, vital en cualquier producción o proceso de mantenimiento, no queda atrás, con una profunda inmersión en las normas ISO 9000 y los procesos de certificación.
Y si te preguntas sobre el aspecto práctico, este curso online de electromecánica te prepara de forma online en la reparación de elementos mecánicos, desde la interpretación de planos de montaje hasta la lubricación, pasando por sistemas de ajuste ISO y propiedades físicas mecánicas como la fuerza, presión, deformación y dilatación.
Para aquellos que se ven trabajando en el campo, se incluyen módulos sobre herramientas, accesorios y utillaje, componentes normalizados y fichas de registro de mantenimiento, asegurando que estés listo para enfrentar cualquier desafío electromecánico que se te presente.
Si buscas una formación de calidad, flexible, a tu ritmo y que te prepare de verdad para el mundo de la electromecánica, nuestro curso es la respuesta. Consigue realizar funciones de electromecánica con nuestro curso certificado y comienza tu viaje hacia el éxito en el fascinante mundo de la electromecánica.
PUESTA A PUNTO Y VERIFICACIÓN DE SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS
Duración en horas: 60 horas
1 Herramientas de ajuste y montaje
1.1 Herramientas
1.2 Herramientas mecánicas
1.3 Herramientas eléctricas
1.4 Herramientas instrumentación
1.5 Herramientas de mantenimiento predictivo
1.6 Herramientas de taller
1.7 Equipos de elevación
1.8 Elementos de seguridad
1.9 Consumibles útiles
1.10 Utillaje
1.11 Actividades: herramientas de ajuste y montaje
2 Métodos y tiempos
2.1 Introducción
2.2 Técnicas directas de verificación
2.3 Métodos indirectos de verificación
2.4 Actividades: métodos y tiempos
3 Sistemas de unidades
3.1 Introducción
3.2 Unidades básicas
3.3 Unidades derivadas sin dimensión
3.4 Unidades si derivadas
3.5 Unidades si derivadas con nombres y símbolos especiales
3.6 Unidades si derivadas expresadas a partir
3.7 Nombres y símbolos especiales de múltiplos
3.8 Unidades definitivas a partir de las unidades
3.9 Unidades en uso con el sistema internacional
3.10 Múltiplos y submúltiplos decimales
3.11 Actividades: sistemas de unidades
4 Montaje de sistemas mecánicos
4.1 Ajustes
4.2 Acoplamientos
4.3 Holguras
4.4 Actividades: montaje de sistemas mecánicos
5 Mecánica
5.1 Introducción
5.2 Mecanismos de transmisión de movimiento
5.3 Mecanismos de transformación de movimiento
5.4 Otros mecanismos de interés
5.5 Actividades: mecánica
6 Electromagnetismo
6.1 Introducción
6.2 Campo magnético
6.3 Fuentes del campo magnético
6.4 Determinación del campo magnético
6.5 Actividades: electromagnetismo
7. Esquemas eléctricos
7.1 Introducción
7.2 Esquemas explicativos de circuitos
7.3 Denominación de componentes
7.4 Tablas de situación de contactos en circuitos de mando
7.5 Numeración de terminales y conductores
7.6 Asignación a cuadros
7.7 Determinación de bornes
7.8 Simbología
7.9 Actividades: esquemas eléctricos
8 Autómatas programables
8.1 Introducción
8.2 Aplicaciones
8.3 Estructura general
8.4 Ciclo de funcionamiento
8.5 Equipos de programación
8.6 Equipos periféricos
8.7 Programación del autómata
8.8 Actividades: autómatas programables
9 Metrología, medición de magnitudes y aparatos de medida
9.1 Introducción
9.2 Aparatos de medición y medición de magnitudes
9.3 Aparatos de medida utilizados para casos eléctricos
9.4 Actividades: metrología, medición de magnitudes y aparatos de medida
10 Control de calidad
10.1 Introducción
10.2 Normas iso 9000
10.3 Procesos de certificación
10.4 Actividades: control de calidad
11 Resistencia de materiales
11.1 Introducción
11.2 Tensión
11.3 Deformación
11.4 Curva tensión-deformación
11.5 Propiedades mecánicas
11.6 Concentración de tensiones
11.7 Fatiga
11.8 Actividades: resistencia de materiales
11.9 Cuestionario: cuestionario final
REPARACIÓN DE ELEMENTOS MECÁNICOS
Duración en horas: 60 horas
1 Interpretación de planos de montaje
1.1 Introducción
1.2 Reconocimiento de piezas
1.3 Marcado de piezas
1.4 Despiece
1.5 Cuadro de rotulación o cajetín
1.6 Simbología
1.7 Actividades: interpretación de planos de montaje
2 Lubricación
2.1 Introducción
2.2 Consecuencias de la fricción
2.3 Lubricación
2.4 Tipos de lubricantes
2.5 Tipos de películas lubricantes
2.6 Factores que afectan a la lubricación
2.7 Lubricantes
2.8 Aditivos
2.9 Propiedades y ensayos de los aceites lubricantes
2.10 Actividades: lubricación
3 Montaje de sistemas mecánicos
3.1 Ajustes
3.2 Acoplamientos
3.3 Holguras
3.4 Actividades: montaje de sistemas mecánicos
4 Sistemas de ajuste iso
4.1 Sistemas de ajuste iso
4.2 Actividades: sistemas de ajuste iso
5 Propiedades físicas mecánicas
5.1 Fuerza
5.2 Presión
5.3 Deformación
5.4 Dilatación
5.5 Actividades: propiedades físicas mecánicas
6 Herramientas, accesorios y utillaje
6.1 Herramientas
6.2 Herramientas mecánicas
6.3 Herramientas eléctricas
6.4 Herramientas instrumentación
6.5 Herramientas de mantenimiento predictivo
6.6 Herramientas de taller
6.7 Equipos de elevación
6.8 Elementos de seguridad
6.9 Consumibles útiles
6.10 Utillaje
6.11 Actividades: herramientas, accesorios y utillaje
7 Componentes normalizados
7.1 Componentes de unión
7.2 Componentes de impermeabilidad
7.3 Componentes de guiado y apoyo
7.4 Actividades: componentes normalizados
8 Fichas de registro de mantenimiento
8.1 Fichas de registro de mantenimiento
8.2 Actividades: fichas de registro de mantenimiento
9 Instrumentos de medida y verificación
9.1 Introducción
9.2 Tecnicismo y unidades de medida
9.3 Regla graduada
9.4 Metro
9.5 Cinta métrica
9.6 Plomada
9.7 Nivel
9.8 Escuadras y plantillas
9.9 Goniómetro
9.10 Calibre o pie de rey
9.11 Micrómetro
9.12 Alesómetro
9.13 Reloj comparador
9.14 Máquinas de medición
9.15 Actividades: instrumentos de medida y verificación
9.16 Cuestionario: cuestionario final
REPARACIÓN DE ELEMENTOS ELÉCTRICOS
Duración en horas: 60 horas
1 Fundamentos de electricidad
1.1 Introducción
1.2 Conductores
1.3 Aislantes
1.4 Carga y corriente
1.5 Unidad de diferencia de potencial. el voltio
1.6 Fuerza electromotriz
1.7 Resistencia
1.8 Ley de ohm
1.9 Resistencia en serie
1.10 Resistencia en paralelo
1.11 Importancia práctica de la resistencia interna de una celda
1.12 Grupos de celdas
1.13 Resistividad eléctrica
1.14 Actividades: fundamentos de electricidad
2 Interpretación de planos y esquemas eléctricos
2.1 Introducción
2.2 Esquemas explicativos de circuitos
2.3 Denominación de componentes
2.4 Tablas de situación de contactos en circuitos de mando
2.5 Numeración de terminales y conductores
2.6 Asignación a cuadros
2.7 Determinación de bornes
2.8 Simbología
2.9 Actividades: interpretación de planos y esquemas eléctricos
3 Motores eléctricos
3.1 Introducción
3.2 Constitución del motor asíncrono de inducción
3.3 Motores asíncronos trifásicos
3.4 Motor de rotor en cortocircuito
3.5 Motor de rotor bobinado y anillos rozantes
3.6 Motores asíncronos monofásicos
3.7 Protección de los motores eléctricos
3.8 Actividades: motores eléctricos
4 Normas une. aparellaje eléctrico
4.1 Introducción
4.2 Normalización. las normas une
4.3 Simbología básica
4.4 Actividades: normas une. aparellaje eléctrico
5 Sistemas de variación de velocidad de motores
5.1 Introducción
5.2 Motivos para emplear variadores de velocidad
5.3 Tipos de variadores de velocidad
5.4 Tipos de variadores eléctricos
5.5 Actividades: sistemas de variación de velocidad de motores
6 Elementos de mando y señalización
6.1 Sistemas de mando
6.2 Señalización
6.3 Actividades: elementos de mando y señalización
7 Automatismos
7.1 Introducción
7.2 Adquisición de datos
7.3 Tratamiento de datos
7.4 Mando de potencia
7.5 Dialogo hombre-máquina
7.6 Actividades: automatismos
7.7 Cuestionario: cuestionario final
LOCALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE AVERÍAS ELÉCTRICAS
Duración en horas: 60 horas
1 Componentes eléctricos
1.1 Introducción
1.2 Generador
1.3 Receptor
1.4 Conductor
1.5 Actividades: componentes eléctricos
2 Aparatos de medida e instrumentos utilizados
2.1 Introducción
2.2 Galvanómetro
2.3 Amperímetro
2.4 Pinza amperimétrica
2.5 Voltímetro
2.6 óhmetro
2.7 Multímetro
2.8 Osciloscopio
2.9 Analizador de espectro
2.10 Actividades: aparatos de medida e instrumentos utilizados
3 Magnitudes eléctricas
3.1 Carga eléctrica y corriente
3.2 Tensión o voltaje
3.3 Intensidad de corriente
3.4 Resistencia eléctrica
3.5 Potencia eléctrica
3.6 Energía eléctrica
3.7 Actividades: magnitudes eléctricas
4 Interpretación de planos y esquemas eléctricos
4.1 Introducción
4.2 Esquemas explicativos de circuitos
4.3 Denominación de componentes
4.4 Tablas de situación de contactos en circuitos de mando
4.5 Numeración de terminales y conductores
4.6 Asignación a cuadros
4.7 Determinación de bornes
4.8 Simbología
4.9 Actividades: interpretación de planos y esquemas eléctricos
5 Automatismos
5.1 Introducción
5.2 Adquisición de datos
5.3 Tratamiento de datos
5.4 Mando de potencia
5.5 Dialogo hombre-máquina
5.6 Actividades: automatismos
6. Técnicas de análisis de averías
6.1 Introducción
6.2 La metodología a utilizar
6.3 Fase a
6.4 Fase b
6.5 Fase c
6.6 Fase d
6.7 Como llevar a cabo un análisis de averías
6.8 Actividades: técnicas de análisis de averías
7 Autómatas programables
7.1 Introducción
7.2 Aplicaciones
7.3 Estructura general
7.4 Ciclo de funcionamiento
7.5 Equipos de programación
7.6 Equipos periféricos
7.7 Programación del autómata
7.8 Actividades: autómatas programables
8 Avería más comunes
8.1 Introducción
8.2 Transitorios
8.3 Interrupciones
8.4 Bajada de tensión
8.5 Aumento de tensión
8.6 Distorsión de la forma de onda
8.7 Fluctuaciones de tensión
8.8 Variaciones de frecuencia
8.9 Actividades: avería más comunes
9 Normas e instrucciones complementarias
9.1 Introducción
9.2 Objeto
9.3 Campo de aplicación
9.4 Actividades: normas e instrucciones complementarias
9.5 Cuestionario: cuestionario final
¿Cuándo comienza el Curso?
El contenido de esta Formación es 100% online por lo que podrás iniciarlo y realizarlo a tu ritmo sin necesidad de esperar a una fecha de inicio fija.
¿Qué requisitos necesito para matricularme?
No se exigen requisitos previos para adquirir esta formación.
¿Cuáles son los métodos de pago?
"El curso de electromecánica me ha gustado. Lo recomiendo"
Ángel López⭐⭐⭐⭐⭐
"Lo necesitaba para mi trabajo y todo genial. Todo bien."
Pascual Camacho⭐⭐⭐⭐⭐
"Me ha servido por lo que muy bien todo. Gracias al tutor"
Tamara Hernández⭐⭐⭐⭐⭐
Ventajas de ser Alumno en AcademyFormación
Validez
Curricular
Nuestras titulaciones son de carácter privado y están certificadas por nuestra empresa junto con ICODE.
Aula Virtual
24 horas al día
Acceso a nuestra Aula Virtual de Formación 24 horas al día.Marca tu ritmo de estudio.
Asesoramiento
Educativo
Orientación Laboral y Profesional para resolver tus dudas en lo académico y laboral.
Tutores Online
personales
Nuestros Tutores te acompañarán durante tu formación y resolverán tus dudas.