CURSO DE BIOINFORMÁTICA

Curso de Bioinformática de AcademyFormación te capacita para aplicar herramientas informáticas al análisis de datos biológicos, con tutor experto y acceso virtual 24/7. 

 

Aprenderás a gestionar grandes volúmenes de datos biológicos, estructurar bases de datos, analizar secuencias y utilizar software bioinformático clave para la investigación biomédica. 

 

Está dirigido a profesionales y estudiantes de biología, bioquímica, biotecnología e informática que deseen adquirir experiencia en análisis computacional aplicado a la ciencia. 

 

Al finalizar, obtendrás una Titulación Certificada que acredita tus competencias en bioinformática, mejorando tu perfil para trabajos en investigación, sanidad o industria biotecnológica.

 

OFERTA! CURSO ONLINE DE BIOINFORMÁTICA CON TITULACIÓN CERTIFICADA

✔  149 Alumnos matriculados

⭐⭐⭐⭐⭐

  • Duración del Curso: 100h
  • Tutor personal para resolver tus dudas
  • 100% online: Acceso las 24 h del día
  • Titulación Certificada tras superar con éxito las Evaluaciones
  • Plazo máximo para la realización del curso: 6 meses
  • Modalidad: Online
  • Pago Único 109€.  100 % Seguro.  Sin pagos posteriores.

299,00 €

109,00 €

  • disponible

CURSO ONLINE DE BIOINFORMÁTICA

curso de bioinformática

Academyformacion le presenta el Curso de Bioinformática con titulación certificada incluida y acceso online 24/7.

 

Dirigido a profesionales del sector biotecnológico, investigadores, técnicos de laboratorio, programadores con interés en biología y cualquier persona interesada en iniciarse o especializarse en el análisis computacional de datos biológicos, este curso proporciona una formación completa y actualizada.

 

A lo largo del curso, el alumno conocerá los principales componentes de equipos informáticos especializados en biotecnología, incluyendo arquitecturas de procesadores, sistemas de almacenamiento de datos biológicos, bases de datos moleculares y herramientas de software esenciales para el análisis eficaz y seguro de información genómica. Aprenderá a planificar el ciclo completo de análisis bioinformático, desde la adquisición de datos hasta el procesamiento, interpretación y documentación de resultados.

 

Se profundiza en las herramientas computacionales necesarias para el análisis, como algoritmos de alineamiento de secuencias, programas de estadística y representación gráfica, lenguajes de programación especializados y protocolos de optimización para garantizar resultados fiables. El curso incluye el manejo de bases de datos de biología molecular, así como la identificación y modelado de genes y la interpretación de variabilidad genética mediante marcadores moleculares.

 

También se aborda la gestión de la información biotecnológica, incluyendo organización de datos, sistemas de control distribuido, gestión de copias de seguridad, inventarios de información y uso de optimizadores de consultas, así como el empleo de software especializado para el control documental y la trazabilidad del proceso analítico.

 

Un bloque clave está dedicado a las normas de calidad y ética, explicando cómo aplicar estándares de calidad en el funcionamiento de dispositivos y software, el control de anomalías en hardware y software, la privacidad de información genética, los procesos éticos de gestión de datos genéticos y las buenas prácticas en entornos informáticos biotecnológicos. Se analiza el proceso completo de seguridad en bioinformática, tipos de protecciones de datos, aplicaciones y normativas vigentes.

 

Finalmente, el curso estudia la aplicación práctica de la bioinformática en análisis de secuencias y genomas, desde los algoritmos de comparación hasta los métodos de predicción de estructura de proteínas, análisis filogenético y procesamiento de datos masivos. También se incluye una unidad específica sobre genómica funcional y proteómica, el análisis de rutas metabólicas, y su papel en la medicina personalizada y la biotecnología del futuro.

 

Este curso es ideal tanto para quienes buscan incorporarse en el sector bioinformático como para quienes ya están en activo y desean profesionalizar y actualizar sus conocimientos con una formación técnica, computacional y ética sólida.

 

¿A QUIÉN VA DESTINADO ESTE CURSO DE BIOINFORMÁTICA?

El curso online de Bioinformática va dirigido a:

  • Estudiantes y titulados universitarios: De carreras relacionadas con las ciencias de la vida, como:Biología, Biotecnología, Genética, Medicina, Farmacia, Bioquímica, Veterinaria, Ciencias Ambientales.
  • Profesionales del ámbito científico y sanitario: Que deseen adquirir o reforzar competencias en: Análisis de datos genómicos, Uso de herramientas bioinformáticas, Procesamiento de secuencias de ADN/ARN/proteínas, Aplicación de la informática a la investigación biomédica.
  • Informáticos, ingenieros o matemáticos: Interesados en aplicar sus conocimientos al campo de la biología y la salud, con enfoque en: Programación para el análisis de datos biológicos, Machine learning en biomedicina, Modelado de sistemas biológicos.
  • Investigadores y personal técnico de laboratorio: Que busquen integrar técnicas bioinformáticas en sus proyectos o mejorar la interpretación de datos ómicos.
  • Personas autodidactas: Interesadas en el cruce entre la biología y la tecnología, con ganas de entender cómo se aplican algoritmos y software en estudios genéticos y biomédicos.

 

TEMARIO DEL CURSO DE BIOINFORMÁTICA

 

MÓDULO 1. BIOINFORMÁTICA

 

UNIDAD FORMATIVA 1. NORMAS DE CALIDAD Y ÉTICA EN EL EMPLEO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS UTILIZADOS EN BIOINFORMÁTICA

 

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPONENTES PRINCIPALES DE LOS EQUIPOS Y PROGRAMAS INFORMÁTICOS.

  • Unidades funcionales: Procesador, memoria y periféricos.
  • Arquitecturas: Microprocesadores RISC y CISC.
  • Redes y comunicaciones.
  • Sistemas operativos: Visión funcional -servicios suministrados, procesos, gestión y administración de memoria, sistemas de entrada y salida y sistemas de ficheros-.
  • Tipos de periféricos en biotecnología.
  • Herramientas de navegación.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMAS INFORMÁTICOS APLICADOS A BIOTECNOLOGÍA.

  • Sistemas de almacenamiento de datos de origen biológico.
  • Sistemas de control distribuido.
  • Herramientas de software para diseño de bases de datos relacionales.
  • Bases de datos de biología molecular.
  • Lenguajes y programas especializados de utilización en biotecnología.
  • Programas de estadística y de representación gráfica.
  • Herramientas de depuración informática.
  • Optimizadores de consultas.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE NORMAS DE CALIDAD Y DE ÉTICA A LA BIOINFORMÁTICA.

  • Normas de calidad para el funcionamiento de los dispositivos y herramientas de software.
  • Normas de calidad para detectar anomalías en el funcionamiento del hardware y el software.
  • Copias de seguridad de la información de los datos del equipo.
  • Libro de registro de las copias de seguridad.
  • Manuales de herramientas de búsqueda.
  • Procesos de optimización y algoritmos aplicables en biotecnología.
  • Programas relacionados con el análisis de secuencias de ácidos nucleicos y otras moléculas.
  • Programas relacionados con análisis de variabilidad genética mediante marcadores moleculares.
  • Administración, seguridad y ética en entornos informáticos.
  • Privacidad de la información genética.
  • Proceso éticamente adecuado de la información genética gestionada.

UNIDAD FORMATIVA 2. APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE SOFTWARE Y MÉTODOS COMPUTACIONALES A LA INFORMACIÓN BIOTECNOLÓGICA

 

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EMPLEO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS DE APLICACIÓN EN BIOTECNOLOGÍA.

  • Introducción a la programación de Bases de Datos.
  • Aplicaciones de uso biotecnológico en ordenadores y herramientas web relacionadas (Consultas de Bases de datos en biología molecular: SRS).
  • Herramientas de navegación.
  • Manejo de programas de representación gráfica.
  • Adaptación de la programación mediante scripts en Perl.
  • Sistemas de almacenamiento de datos de origen biológico.
  • Tipos de bases de datos biológicas.
  • Modelos de integración.
  • Programas relacionados con el análisis de secuencias de ácidos nucleicos y otras moléculas.
  • Programas relacionados con análisis de variabilidad genética mediante marcadores moleculares.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMPLEO DE PROGRAMAS Y BASES DE DATOS PARA IDENTIFICAR Y MODELAR GENES.

  • Localización y enmascaramiento de secuencias repetidas.
  • Métodos de comparación.
  • Análisis de la secuencia de ADN a nivel de nucleótido.
  • Análisis de señales.
  • Búsqueda en bases de datos de secuencias expresadas.
  • Tipos de bases de datos biológicas.
  • Referencias cruzadas con otras bases de datos.
  • Bases de datos de secuencias.
  • Principales bases de datos: De nucleótidos. De proteínas. De genomas.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS DE ORIGEN BIOLÓGICO.

  • Microchip.
  • Memoria RAM.
  • Disco duro.
  • Dispositivos portátiles: CD-ROM , DVD , Memoria USB.

UNIDAD FORMATIVA 3. ORGANIZACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y COMUNICACIÓN DE DATOS BIOTECNOLÓGICOS

 

UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICAR LA BIOINFORMÁTICA EN EL ANÁLISIS DE SECUENCIA Y GENOMAS.

  • Análisis de secuencias y genomas: Algoritmos para el alineamiento de secuencias y búsquedas en bases de datos.
  • Detección y modelado de genes.
  • Herramientas para el análisis de genomas.
  • Comparación de genomas.
  • Selección de rutas metabólicas.
  • Métodos para el análisis de datos masivos en genómica funcional y proteómica.
  • Algoritmos y estrategias básicas en biología molecular.
  • Métodos de reconstrucción filogenético.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICAR LA BIOINFORMÁTICA PARA PREDECIR LA ESTRUCTURA DE PROTEÍNAS Y ANÁLISIS DE DATOS DE GENÓMICA ESTRUCTURAL.

  • Estructura de proteínas y DNA.
  • Comparación de estructura de proteínas.
  • Métodos de encaje entre proteínas, y entre moléculas pequeñas y proteínas.
  • Comparación de genomas.
  • Selección de rutas metabólicas.
  • Métodos para el análisis de datos masivos en genómica funcional y proteómica.

TITULACIÓN DEL CURSO DE BIOINFORMÁTICA

curso recomendado por alumnos
  • Diploma Digital Certificado de nuestro centro Academy Formación
  • Validez curricular. Aumenta tus oportunidades laborales
  • Centro asociado a la INTERNATIONAL COMMISSION ON DISTANCE EDUCATION "UNESCO"
  • Código de Seguridad para Empresas que necesiten comprobar la titulación del alumno
  • Todos nuestros títulos son de carácter privado.  
  • Diploma Digital certificado con Firma y Huella Electrónica:
  • Todos nuestros Diplomas Digitales poseen la misma validez exactamente que los Diplomas impresos por poseer firma/huella electrónica de acuerdo con la Ley 59/2003 de 19 de diciembre
  • La formación presente en este curso no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada. Se trata por lo tanto de una formación de especialización y complementaria, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional.

(?) PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuándo comienza el Curso?

El contenido de esta Formación es 100% online por lo que podrás iniciarlo y realizarlo a tu ritmo sin necesidad de esperar a una fecha de inicio fija.

Plazo máximo de realización del Curso: 6 meses.

 

¿Qué requisitos necesito para matricularme?

No se exigen requisitos previos para adquirir esta formación.

 

¿Cuáles son los métodos de pago?

CURSOS ONLINE CERTIFICADOS


OPINIONES DEL CURSO DE BIOINFORMÁTICA

"Me ha encantado el curso de bioinformática. Completo y actualizado"

 

María Navarro López ⭐⭐⭐⭐⭐

 

"Recomiendo el curso por el temario y la titulación al finalizar. Gracias"

 

Vicente Moreno Pérez ⭐⭐⭐⭐⭐

 

"Lo hemos realizado mis compañeros y yo todo perfecto. Gracias por todo"

 

Jesús Guillén Dávalos ⭐⭐⭐⭐⭐


CURSOS DE BIOINFORMÁTICA RELACIONADOS


CURSO SEGURIDAD ALIMENTARIA
curso de programación


¿Qué es la bioinformática?

La bioinformática es una ciencia que combina biología e informática para analizar grandes cantidades de datos biológicos usando computadoras.

 

Surgió porque los datos biológicos modernos (como secuencias de ADN) son demasiado complejos para analizarse manualmente. Los bioinformáticos crean programas y algoritmos para encontrar patrones importantes en esta información.

 

Sus principales aplicaciones incluyen analizar genes y proteínas, predecir cómo funcionan, comparar genomas de diferentes especies, y desarrollar medicina personalizada. Por ejemplo, ayuda a identificar genes que causan enfermedades y a diseñar tratamientos específicos para cada paciente.

 

Salidas laborales de la bioinformática

Las salidas laborales en bioinformática son diversas y están en crecimiento constante debido al auge de la medicina personalizada y la investigación genómica:

  • Industria farmacéutica y biotecnológica: Los bioinformáticos trabajan en el descubrimiento y desarrollo de medicamentos, analizando datos genómicos para identificar nuevos targets terapéuticos y optimizar compuestos farmacológicos. Empresas como Roche, Pfizer o startups biotecnológicas contratan estos profesionales regularmente.
  • Hospitales y centros médicos: Cada vez más instituciones de salud incorporan bioinformáticos para interpretar pruebas genéticas, apoyar el diagnóstico molecular y desarrollar medicina de precisión. Trabajan directamente con médicos para personalizar tratamientos basados en el perfil genético de los pacientes.
  • Centros de investigación y universidades: Tanto en el sector público como privado, los bioinformáticos participan en proyectos de investigación básica y aplicada, desde estudios evolutivos hasta investigación del cáncer. Pueden trabajar como investigadores, técnicos especializados o profesores.
  • Empresas de análisis genómico: Compañías como 23andMe, Illumina o empresas locales de secuenciación ofrecen servicios de análisis genético y requieren bioinformáticos para procesar e interpretar los datos de sus clientes.
  • Sector agrícola y alimentario: La mejora de cultivos, el desarrollo de alimentos funcionales y la agricultura de precisión también demandan profesionales que puedan analizar genomas de plantas y microorganismos.
  • Consultoría y freelancing: Muchos bioinformáticos trabajan como consultores independientes, ofreciendo servicios especializados de análisis de datos a múltiples clientes o desarrollando software bioinformático personalizado.

Ventajas de ser Alumno en AcademyFormación

Validez

Curricular

Nuestras titulaciones son de carácter privado y están certificadas por nuestra empresa junto con ICODE.

Aula Virtual

24 horas al día

Acceso a nuestra Aula Virtual de Formación 24 horas al día.Marca tu ritmo de estudio.

Asesoramiento 

Educativo

Orientación Laboral y Profesional para resolver tus dudas en lo académico y laboral.

Tutores Online

personales

Nuestros Tutores te acompañarán durante tu formación y resolverán tus dudas.


ACADEMYFORMACION

info@academyformacion.com

30009 Murcia     2016-2025 AcademyFormación.com Centro de formación privado en enseñanza no reglada sin carácter oficial con reconocimiento Cum Laude por Emagister. Grupo Helan Formación

centro asociado international commission on distance education
paypal
fundacion diversidad